Con frecuencia me pregunto el porqué nuestra sociedad es tan fácilmente carne de cañón ante la mentira. Hace años veía a mi padre, ya mayor, que se creía las noticias, yo le preguntaba: «¿Por qué te lo crees? ¿No ves que mienten descaradamente?». Llegué a la conclusión de que mi padre y su generación habían sido formados en la rectitud y simplemente escuchar alguna noticia en un canal oficial para él no era algo cuestionable. No se creía las cosas por ignorancia, todo lo contrario. De hecho, si algo tenía mi padre era un sentido crítico bien fundado, pero no sé si ya por estar tan mayor (pasaba de los 90 años con esto que he comentado), o por desgaste, o por lo que fuera, se lo creía o por lo menos no lo cuestionaba.
Somos carne de cañón, tanto individual como colectivamente, en este mundo zarandeado por el mal con mayúsculas por múltiples causas. Hay causas externas y otras internas, de cualquier modo, la responsabilidad ante la verdad y la belleza es personal.
Curiosamente no somos fácil carne de cañón ante lo verdadero, bueno y bello
Libera Nos
He visto la película Libera Nos y recomiendo vivamente ir a verla al cine, se estrena en España hoy, viernes 25 de octubre. Como suele ocurrir con este tipo de películas documental se logra verla en cines a medida que el boca a boca funciona bien.
Este documental sorprende por su profundidad, por su seriedad, por el ritmo tan bien logrado, con una estética donde las imágenes de arte y la selección musical sacan sobresaliente. Y lo más importante, con un contenido humano, teológico y vital incuestionable. Además, atrapa la atención del espectador desde el minuto 1.
Toca un tema del que la gente, por lo general, no quiere oír ni mentar, incluso entre católicos ¿El demonio? ¿Exorcismos? ¿Exorcistas? Sí, una realidad verdadera como la vida misma, datada desde hace milenios a lo largo del periplo de la humanidad en su quehacer histórico. Afortunadamente Dios se encarnó y como los Evangelios narran en algunos pasajes, Jesús se encuentra con demonios. El Señor también se cruza en sus caminos con enfermos, a ellos los cura. A los demonios los expulsa liberando del mal a las personas como nos enseña el Padre Nuestro: «Libéranos del mal».
Encontré una divergencia viendo la película. Uno de los exorcistas que habla en el documental afirma que Satanás y Lucifer son el mismo, sin embargo, en una entrevista escuché al también ex exorcista español, P. Luzón, que no, que Satanás es uno y Lucifer es otro. Que de hecho se odian, eso me hizo gracia, pero claro, son demonios. Los más grandes, los más terroríficos, y ellos encarnan lo que son: odio, mentira, división, fealdad, violencia, desesperación, sobre todo desesperación y por tanto artífices del pecado y maestros en el arte de la tentación, porque su único y obsesivo interés es apartarnos de Dios, de la luz, de la verdad, de la belleza, de la armonía, del orden natural y sobrenatural en cada uno de nosotros.
Por eso los demonios actúan sobre las personas, sea mediante infestación, obsesión, vejación y posesión, que son los diferentes grados de menor a mayor influjo de acción directa demoníaca.
Según Luzón, parece que el demonio que se rebeló ante Dios fue Lucifer, porque la teología escruta, piensa o cree que fue el más bello de los ángeles creados por Dios. Se rebeló a Dios, pecó y fue enviado al abismo con los batallones de ángeles caídos que se unieron a él, y claro, dejaron de ser bellos, dejaron de cumplir su único destino: auxiliar al ser humano ¡Pero! En algún momento Satanás, otro demonio, le quitó a Lucifer la jefatura sobre el resto de los espíritus malignos.
La verdad
Un exorcismo es vivir la lucha encarnizada entre el espíritu del mal y el espíritu del amor, el de Dios
La única verdad en esta materia es que sea Satanás, sea Lucifer, sean los miles o millones de espíritus malignos que arremeten contra cada ser humano, están ahí. Y eso es lo que la película muestra con toda claridad, sin falsos espectáculos de terroríficos exorcismos, aquí no vemos a «La niña del exorcista». «Libera Nos» enseña una verdad drástica: los exorcismos son oraciones. Un exorcismo es vivir la lucha encarnizada entre el espíritu del mal y el espíritu del amor, el de Dios.
Hablar hoy de estos temas poco menos que está prohibido, peor aún, hay temor, miedo, sospecha, desconfianza, ironía, susceptibilidad, según sea visto por las personas. Lo cierto y verdad es que los exorcismos son connaturales en la vida de la Iglesia, y si un obispo nombra exorcistas será por algo. De hecho, cuando recibimos el bautismo se nos exorciza, quizá debiéramos ponderar esta realidad con más frecuencia, e insisto, con la naturalidad que desde la Fe conlleva.

Los exorcistas se asesoran de médicos especialistas, forenses, psicólogos, psiquiatras y además, de equipos de laicos cuya labor es orar y asistir al sacerdote, una comunidad de creyentes y profesionales al servicio de quienes padecen de forma atroz el mal directo del demonio o de los demonios.
Un creyente practicante debería tomarse en serio esta realidad porque si bien humanamente poco o nada puede hacer, espiritualmente, en su mano se abre un panorama alentador, interceder ante Dios para que las personas atrapadas por el mal, por el pecado en todas sus formas, sean liberadas.
Este documental se filmó hace unos años en Italia y como no puede ser de otra manera, su autenticidad y razón de ser es porque es fruto de la conversión al catolicismo del director de la película Giovanni Ziberna y su mujer años atrás.
Libera Nos, una película que conmueve el alma
Quien se pone a ver esta película sin prejuicios dispuesto a oír y a la vez dejarse interpelar por el espíritu de Dios que habita en nuestro interior, conforme avanza lo único que descubre y diría que palpa es belleza, mucha belleza, mucha luz, mucha esperanza.
Una persona creyente sale del cine con inmensa gratitud y con una interpelación a orar más, orar por quienes padecen (ellos y sus familias) el influjo directo del demonio. Dicho sea de paso, lo habitual en ellos es que una vez liberados tienen unas conversiones a Dios absolutas, se convierten en apóstoles de la luz y del amor de Dios.

Y si quien entre al cine a ver la película es una persona agnóstica, atea o sin confesión religiosa, al menos, «Libera Nos» le interpelará de tal forma a su razón y a su espíritu, que será difícil que salga igual del cine, salvo que se autoimponga una coraza impermeable.
La cuestión es que esos demonios, por permisión de Dios, se rebelaron según escruta, piensa y cree la teología, porque su misión era auxiliarnos, a nosotros, inferiores a ellos en todo, mortales, menos inteligentes, más torpes, sin inteligencia intuitiva como ellos. Pero a quienes Dios les dijo: Creced y multiplicaos, someted a la creación y vivid felices conmigo. Y esta historia perdura, y es real y existen y dañan y llevan al camino de la perdición a muchas, muchas personas.
Pero, y esa es la maravillosa experiencia que narran los exorcistas, María, nuestra Madre acude, acude al lado nuestro y sobre todo al lado de ellos, los que sufren los ataques demoníacos y al lado de quienes oran, oran, oran sin descanso e interceden ante Dios para que sean liberados. La presencia, la cercanía de La Virgen María se narra al final de la película y suponen casi 15 minutos extraordinarios, de esperanza, de conforto, de totalidad del poder de Dios a través de aquella que como dijo un demonio durante un exorcismo: «No soporto ser humillado por una criatura a la que ni siquiera una sombra de pecado jamás tocó»… por aquella que triunfará, pero nos necesita.
Pide «Libera Nos» en tu ciudad
Reúnanse un grupo de 50 personas de una ciudad y pidan a la distribuidora que se lleve a algún cine de su ciudad. En la web de la película lo explican muy bien. No se arrepentirá.
Una película llena de esperanza de la que no saldrá indiferente.
Sinopsis
Ficha técnica
Título: | Libera nos: el Combate de los Exorcistas |
Título original: | Libera Nos. Il Trionfo sul male |
Estreno: | 25 de octubre 2024 |
Género: | Documental |
Año: | 2022 |
Duración: | 105 minutos |
Formato: | Color / 16:9 / HD / 5.1 |
País: | Italia |
Director: | Giovanni Ziberna e Valeria Baldan |
Guion: | Giovanni Ziberna e Valeria Baldan |
Fotografía: | Giovanni Ziberna |
Música: | Davide Caprelli |
Productora: | Sine Sole Cinema s.r.l. |
Distribuidor: | Goya Producciones / European Dreams Factory |
¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión: