Ariana acaba de cumplir catorce años, pero no tiene muchos motivos para celebrarlo. La suya, como la de otros miles de niñas de su Kabul natal, es una historia de infancia robada. De guerra civil, de familias enfrentadas, del horror del régimen talibán, de la negación de todo tipo de libertad por el mero hecho de haber nacido mujer. ¿Cómo puede alguien en esa situación no perder las ganas de vivir?
Pero años más tarde cuando Ariana, con solo dieciséis años, es violada por el hombre con el que le han obligado a casarse, siente que una nueva fuerza para seguir adelante nace en sus entrañas. Una energía que mira al futuro con la esperanza de que nunca más, en su país, una mujer tenga que volver a sufrir el horror que ella ha sufrido.
Una emotiva novela que traslada a la ficción algunas de las historias reales que Antonio Pampliega ha ido recogiendo durante sus años como corresponsal de guerra en Afganistán. Con la crudeza de quien sabe que la vida no siempre regala finales felices, nos da la posibilidad de vivir en primera persona una realidad que, no por ser lejana, nos debería ser ajena.
Aunque basad en las historias que vivió siendo corresponsal allí, a historia surge en el año 2015, mientras estaba secuestrado en Siria. Sus captores le dieron un cuaderno y un bolígrafo para que estuviera entretenido, le acababan de separar de sus otros dos compañeros.
Siempre había querido escribir una novela sobre las mujeres afganas. Le había cautivado “Mil soles esplédidos” de K.Hosseini y, después de haber viajado innumerables veces a Afganistán, quiso que las voces de las mujeres de allí no quedasen en el olvido. Nunca había tenido tiempo para sentarse a escribirlo, pero en Siria, por desgracia, sí lo tuvo. Todo el tiempo del mundo…
Durante semanas y muchas horas al día, iba dando cuerpo a la historia de Ariana. Era la forma de escapar de aquel “sitio” donde le tenían encerrado. A pesar de ello nunca llegó a terminar allí el libro porque en su cabeza, poner punto y final a la historia, era poner también punto y final al secuestro.
Cada vez que terminaba de escribir una hoja, la arrancaba del cuaderno y la doblaba en fragmentos muy pequeños que luego ocultaba entre su ropa. No sabía cuándo le podrían trasladar a una celda nueva y no quería perderlo.
Durante siete meses aguantó con los legajos de Flores para Ariana escondidos en bolsillos y calcetines. El 7 de mayo de 2016 recuperó su libertad y consiguió sacar la gran mayoría de papeles, que había ocultado en un doble bolsillo interior de unos pantalones que tenía. Pero en Turquía la policía requisó todos los documentos y tardaron cinco meses en devolverle todo.
Esta novel es especial, no solo por la historia que narran sus páginas, sino por la propia historia en la que su autor da vida a la protagonista. Es como si fueran dos historias paralelas, una ficticia aunque fruto de lo que el autor vio y vivió en ese país, y otra real, que Pampliega nos cuenta y que es una triste aventura que terminó en dos celebraciones: el feliz desenlace de un secuestro y la publicación de su novela.
PUEDES COMPRAR EL LIBRO AQUÏ
Otros libros de Pampliega, Antonio son Las Trincheras De La Esperanza, En la Oscuridad, Afganistán, y Siria. Más Allá De Bab Al-salam (ebook).
¿Qué te pareció este artículo? Deja tu opinión: